jueves, 24 de septiembre de 2015

Software

Etimología.

Software es una palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza sin traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE).

Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. 
Es decir, el Software es el soporte lógico e inmaterial de un sistema informático que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas y aplicaciones.

El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y expresiones. Un lenguaje de programación permite a los programadores del software especificar, en forma precisa, sobre qué datos debe operar una computadora.

Tipos de Software.

Según las funciones que realiza el software puede ser clasificados en: 
    • Software de Sistema.
    • Software de Programación.
    • Software de Aplicación.

  • Software de Sistema:

          Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.
El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global.
          Se divide en:
      • Sistema operativo.
      • Controladores de Dispositivos.
      • Programas Utilitarios.

    • Sistema Operativo:
                          El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento.
                          Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte.
      • Suministro de interfaz al usuario: Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario.
      • Administración de recursos: Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
      • Administración de archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas.
      • Administración de tareas: Administra la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en la computadora. Puede cambiar la prioridad entre procesos, concluirlos y comprobar el uso de estos en la CPU, así como terminar programas.
      • Servicio de soporte: Los Servicios de Soporte de cada sistema operativo dependen de las implementaciones añadidas a este, y pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas, actualización de versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos periféricos, o corrección de errores de software.

    • Controladores de Dispositivos:
                          Los Controladores de Dispositivos son programas que permiten a otros programa de mayor nivel, como un sistema operativo, interactuar con un dispositivo de hardware.


    • Programas Utilitarios:
                          Los Programas Utilitarios realizan diversas funciones para resolver problemas específicos, además de realizar tareas en general y de mantenimiento. Algunos se incluyen en el sistema operativo.


  • Software de Programación:

          El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.
          Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).


  • Software de Aplicación:

          El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos, etc.), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.

¿Que es una PC?

Las siglas PC provienen del termino Personal Computer ("Computadora Personal"). Esta es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Es una micro computadora diseñada en principio para ser utilizada por una persona a la vez. Generalmente estas maquinas son de tamaño medio y es usado por un solo usuario aunque hay sistemas operativos que permiten la conexión de varios usuarios simultáneamente, lo que se conoce como multiusuario.

Partiendo de esto se puede dividir a la computadora en dos partes: Hardware y Software:

Hardware: Este termino es propio del ingles, que literalmente traducido significa "partes duras". Nos referimos con esto a lo que se podrían decir las partes físicas de la computadora (teclado, mouse, monitor, micrófono, CPU y sus componentes internos, etc.). Dentro de la informática no solo se le llama hardware a los componentes físicos de la computadora, si no también a los de un robot, un celular, tablet, etc.





Software: cuando hablamos de software nos referimos a la parte intangible de la computadora, es decir, esos programas que están dentro de ella que no podemos tocar pero que hacen que la maquina encienda, funcione, haga las tareas encomendadas, etc.
Existen diversos tipos de software, por ejemplo, los software de sistema (sistemas operativos, controladores de dispositivos, herramientas de diagnósticos, etc.), software de programación (editores de texto, compiladores, enlazadores, etc.) y software de aplicación (sofware educativo, software empresarial, bases de datos, videojuegos, etc.).





¿Qué es una computadora?

Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. Es decir, una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida.

La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.

Este procesamiento de datos es mucho más amplio que apenas calcular números o imprimir datos. Es posible escribir notas e informes, proyectar, realizar complejos cálculos de ingeniería, utilizarla como medio para la creación de obras fotográficas, musicales y de video y por supuesto interactuar con otras personas.

Poseen 2 subsistemas que reciben el nombre de Hardware y Software.
El Hardware se refiere a la parte física de una computadora (elementos que la componen) como por ejemplo: motherboard, memoria RAM, microprocesador, discos duros, etc.
El Software hace referencia a la parte lógica de la computadora, como lo son: programas, aplicaciones, sistema operativo, etc.

Existen 2 tipos de computadoras, que se clasifican de acuerdo al tipo de operación en Analógicas y Digitales.

Computadora Analógica:
Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (ej. Exponenciales, Logarítmicas, etc.), pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que re alambrar la circuitería (cambiar el Hardware).

Computadora Digital:
Están basadas en dispositivos biestables, por ejemplo, que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: “1” o “0”. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.

martes, 22 de septiembre de 2015

Gabinetes

Aunque no parezca el gabinete de una computadora es una de las cosas más importantes de la misma,  es la estructura metálica o plástica que en su interior mantiene los diversos dispositivos que la componen. Tales como la CPU, memoria RAM y ROM, placa madre, fuente de alimentación, etc. Generalmente están hechas de acero galvanizado, plástico o aluminio.

TIPOS DE GABINETES:

Baribone: es un gabinete de tamaño pequeño cuya principal función es la de ocupar menos espacio y crea un diseño más agradable. Sufren de una cierta dificultad de que la expansión se dificulta, debido a que admite pocos dispositivos adicionales o ninguno, alcanzan altas temperaturas por su pequeño tamaño. Este tipo de gabinetes posee muchos puertos USB para compensar la falta de dispositivos.




Minitorre: posee una o dos bahías de 5¼" y dos o tres de 3½". Dependiendo de su placa madre se pueden colocar varias tarjetas de expansión. Es muy raro que tengan problemas con los puertos USB y se vende mucho este modelo de gabinete porque es pequeña y puede expandirse. A diferencia de los Barebones su calentamiento es normal.


Sobremesa: su diferencia con las minitorres es mínima, su posición es horizontal y no vertical sobre la mesa. Tiempo atrás eran muy usadas, pero están cada vez más en desuso. Sobre ella se solía colocar el monitor.



Mediatorre o semitorre: tienen un mayor tamaño para albergar más dispositivos. Normalmente poseen 4 bahías de 5¼" y cuatro de 3½" y gran cantidad de orificios para poder colocar tarjetas y demás, aunque esto depende de la placa madre. 




Torre: es del tamaño más grande. Puede albergar gran cantidad de dispositivos y es usado cuando el tamaño de las tarjetas y su cantidad así lo exigen. Al ser grande su tamaño necesita de una gran fuente de alimentación de alta potencia para distribuir la electricidad entre los diversos dispositivos internos.




Servidor: son torres más anchas y de una estética inexistente porque están destinadas a lugares con poco tránsito de usuarios, como es un centro de procesamiento de datos. Posee un diseño que se basa en la eficiencia, donde la es más importante el rendimiento y ventilación que los periféricos. Tienen más de una fuente de alimentación en el caso de que por calentamiento deje de funcionar una,  están conectadas a un sistema de alimentación interrumpida para evitar los picos de tensión y que en caso de un corte de electricidad el servidor siga funcionando por tiempo limitado.




Rack: son otro tipo de servidores que normalmente estan dedicados y tienen una potencia superior que cualquier otra computadora. Se atornillan a un mueble que tiene una medida especial: la "U". Una "U" es el ancho de una ranura del mueble. Estos tipos de servidores suelen colocarse en salas climatizadas debido a las altas temperaturas que pueden alcanzar. 




Portátil: son equipos definidos. No se pueden expandir mucho y suelen calentarse mucho si son exigidos. El tamaño normalmente depende del monitor que trae incorporado y son cada vez mas finos, como es el caso de las ultrabooks. Su estabilidad se basa en que todo el equipo esta integrado en la torre: Teclado, monitor y panel táctil, que lo hacen portátil. 





Integrado a la pantalla: su nombre comercial es todo-en-uno ("All in One"). Se trata de una extensión de espacio en la estructura de un monitor CRT o pantalla LCD, en la cual se alojan los dispositivos funcionales del equipo de computo como placa base, disco duro, etc. Este diseño ahorra mucho espacio, que hace uso a tecnología similar a la de computadoras portátiles, por lo que su costo es mas caro y su expansión mas limitada.