martes, 22 de septiembre de 2015

Gabinetes

Aunque no parezca el gabinete de una computadora es una de las cosas más importantes de la misma,  es la estructura metálica o plástica que en su interior mantiene los diversos dispositivos que la componen. Tales como la CPU, memoria RAM y ROM, placa madre, fuente de alimentación, etc. Generalmente están hechas de acero galvanizado, plástico o aluminio.

TIPOS DE GABINETES:

Baribone: es un gabinete de tamaño pequeño cuya principal función es la de ocupar menos espacio y crea un diseño más agradable. Sufren de una cierta dificultad de que la expansión se dificulta, debido a que admite pocos dispositivos adicionales o ninguno, alcanzan altas temperaturas por su pequeño tamaño. Este tipo de gabinetes posee muchos puertos USB para compensar la falta de dispositivos.




Minitorre: posee una o dos bahías de 5¼" y dos o tres de 3½". Dependiendo de su placa madre se pueden colocar varias tarjetas de expansión. Es muy raro que tengan problemas con los puertos USB y se vende mucho este modelo de gabinete porque es pequeña y puede expandirse. A diferencia de los Barebones su calentamiento es normal.


Sobremesa: su diferencia con las minitorres es mínima, su posición es horizontal y no vertical sobre la mesa. Tiempo atrás eran muy usadas, pero están cada vez más en desuso. Sobre ella se solía colocar el monitor.



Mediatorre o semitorre: tienen un mayor tamaño para albergar más dispositivos. Normalmente poseen 4 bahías de 5¼" y cuatro de 3½" y gran cantidad de orificios para poder colocar tarjetas y demás, aunque esto depende de la placa madre. 




Torre: es del tamaño más grande. Puede albergar gran cantidad de dispositivos y es usado cuando el tamaño de las tarjetas y su cantidad así lo exigen. Al ser grande su tamaño necesita de una gran fuente de alimentación de alta potencia para distribuir la electricidad entre los diversos dispositivos internos.




Servidor: son torres más anchas y de una estética inexistente porque están destinadas a lugares con poco tránsito de usuarios, como es un centro de procesamiento de datos. Posee un diseño que se basa en la eficiencia, donde la es más importante el rendimiento y ventilación que los periféricos. Tienen más de una fuente de alimentación en el caso de que por calentamiento deje de funcionar una,  están conectadas a un sistema de alimentación interrumpida para evitar los picos de tensión y que en caso de un corte de electricidad el servidor siga funcionando por tiempo limitado.




Rack: son otro tipo de servidores que normalmente estan dedicados y tienen una potencia superior que cualquier otra computadora. Se atornillan a un mueble que tiene una medida especial: la "U". Una "U" es el ancho de una ranura del mueble. Estos tipos de servidores suelen colocarse en salas climatizadas debido a las altas temperaturas que pueden alcanzar. 




Portátil: son equipos definidos. No se pueden expandir mucho y suelen calentarse mucho si son exigidos. El tamaño normalmente depende del monitor que trae incorporado y son cada vez mas finos, como es el caso de las ultrabooks. Su estabilidad se basa en que todo el equipo esta integrado en la torre: Teclado, monitor y panel táctil, que lo hacen portátil. 





Integrado a la pantalla: su nombre comercial es todo-en-uno ("All in One"). Se trata de una extensión de espacio en la estructura de un monitor CRT o pantalla LCD, en la cual se alojan los dispositivos funcionales del equipo de computo como placa base, disco duro, etc. Este diseño ahorra mucho espacio, que hace uso a tecnología similar a la de computadoras portátiles, por lo que su costo es mas caro y su expansión mas limitada. 













No hay comentarios:

Publicar un comentario