jueves, 29 de octubre de 2015

Perifericos de Entrada

En informática, un periférico de entrada es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora.
A pesar de que el término “periférico” implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos periféricos son elementos fundamentales para un sistema informático y se pueden considerar como extensiones del sistema.
Los periféricos de entrada (dispositivo del equipamiento del hardware de computadora) son parte de la interfaz del hardware, por ejemplo: teclado, ratón óptico, escáner, micrófono, palanca de mando, gamepad o controlador de videojuego, que están conectados a la computadora y son controlados por el microprocesador.

Clasificación.

Muchos periféricos de entrada se pueden clasificar de acuerdo a:

  • La modalidad de entrada, por ejemplo:
    • el movimiento mecánico,
    • sonoro,
    • visual, etc.
  • Si la entrada es:
    • discreta (por ejemplo, pulsaciones de teclas), o,
    • continua (por ejemplo, una posición, aunque digitalizados en una cantidad discreta, es lo suficientemente rápido como para ser considerado continuo).
  • El grado de libertad que se trate (por ejemplo, los ratones tradicionales en dos dimensiones, o los navegantes tridimensionales para aplicaciones CAD/CAM).

Dispositivo apuntador.

Los dispositivos de señalamiento o dispositivos apuntadores, son dispositivos de entrada usados para especificar una posición en el espacio, se pueden clasificar de acuerdo a:

  • Si la entrada es:

    • Directa, el espacio de entrada coincide con el espacio de exhibición, es decir, señalando que se hace en el espacio donde la retroalimentación visual o el cursor aparece. Las pantallas táctiles y los lápices ópticos cuentan con la aportación directa;
    • Indirecta, ejemplos de participación indirecta de entrada incluyen el ratón y el trackball.

  • Si la información de posición es:

    • absoluta (por ejemplo, en una pantalla táctil) o,
    • relativa (por ejemplo, con un ratón que se puede levantar y reposicionar).
La entrada directa es casi necesariamente “absoluta”, pero la entrada indirecta puede ser “absoluta” o “relativa”. Por ejemplo, la digitalización de tabletas gráficas que no tienen una pantalla incrustada, cuentan con la aportación ‘indirecta’ y el sentido posiciones ‘absolutas’, y con frecuencia se ejecuta en un modo de “entrada absoluta”, pero también pueden ser configurados para simular un modo de “entrada relativa” cuando el lápiz o disco puede ser levantado y colocado de nuevo.

Ejemplos:

Teclado:
Un teclado es un dispositivo de interfaz humana, que se representa como una disposición de botones o teclas. Cada botón o tecla, se puede utilizar para ingresar a una computadora, cualquier carácter lingüístico o hacer un llamamiento a una función particular de la computadora.
Los teclados tradicionales se basan en utilizar botones pulsadores, aunque variaciones más recientes son los teclas virtuales, o incluso los teclados de proyección.


Tipos:


  • Teclado AZERTY
  • Teclado Braille
  • Teclado Colemak
  • Teclado Dvorak
  • Teclado HCESAR
  • Teclado QWERTY
  • Teclado QWERTZ


Dispositivos apuntadores:


Un dispositivo señalador, dispositivo de señalamiento/señalización o dispositivo apuntador, es un dispositivo de interfaz humana que permite al usuario introducir datos espaciales a una computadora.
En el caso de los mouses y las pantallas táctiles, esto usualmente se logra mediante la detección de movimiento a través de una superficie física.
Los dispositivos analógicos, tales como los joysticks o ratones 3D, funcionan presentando informes por su ángulo de desviación. Los movimientos del dispositivo apuntador hace "eco" o repite en la pantalla los movimientos del cursor, creando una forma sencilla e intuitiva para navegar en la interfaz gráfica de usuario (GUI) de una computadora.

Ejemplos:

  • Ratón o mouse.
  • Lápiz óptico.
  • Touchpad.
  • Trackball.
  • Palanca de mando o joystick.

Dispositivos de entrada de sonido o grabadores:


Los dispositivos de sonido (o audio) se utilizan para capturar sonidos. En algunos casos, un dispositivo de salida de audio se puede utilizar como dispositivo de entrada, con el fin de capturar el sonido producido.

Ejemplos:

  • Micrófono.
  • MIDI (Musical Instrument Digital Interface, interfaz digital de instrumentos musicales).


Periféricos de entrada de imágenes y videos:


Los dispositivos de entrada de vídeo (videocámaras, videograbadoras o cámaras de videos y fotos o fotocámaras) se utilizan para digitalizar imágenes o videos desde el mundo exterior a la computadora. La información puede almacenarse en una multitud de formatos.

Ejemplos:

  • Cámaras digitales.
  • Escáner 3D.
  • Lector de código de barras.
  • Sensor de huella digital.
  • Telémetro o telémetro láser.
  • Webcam.
  • Imágenes médicas:
    • Ecógrafo.
    • Mamógrafo.
    • Resonador magnético.
    • Tomógrafo o tomógrafo por emisión de positrones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario