martes, 24 de noviembre de 2015

Disco Duro

En la informática el disco duro es el dispositivo de almacenamiento de datos, archivos y programas ya que es el único capaz de guardar esta información aunque no este alimentado (energía). 
La característica más importante de un disco duro es su capacidad de almacenaje. Esta se suele medir en Gigabytes o Terabytes. Cuanto mayor sea, mas información se podrá almacenar.  
Normalmente un disco duro consiste en varios discos o platos. Cada disco requiere dos cabezales de lectura/grabación, uno para cada lado.





Tipos de disco duro

1- SAS: 

se usan mucho en servidores, pueden conectarse hasta con 6 o 7 metros de distancia y depender hasta 24 computadoras.

2- SCSI:

Es un interfaz muy pequeño y requiere de un controlador para que opere.

3- IDE, ATA y PATA:

           -IDE: Abreviatura de componente electrónico integrado.
           -ATA: abreviatura de tecnología avanzada de contacto.
           -PATA: abreviatura de tecnología paralela avanzada.

4- SATA y SATA 2:

           -SATA: significa tecnología avanzada de contacto. Se caracteriza por funcionar a                              una velocidad máxima de 150 Mb por segundo.
           -SATA 2: Mejor capacidad, funciona hasta 300 Mb por segundo.




Modem

Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.

Funcionamiento

partiendo de la señal que se desea transmitir (que es desconocida para el receptor, y se denomina como moduladora) se realizan modificaciones en una señal eléctrica estándar (que sí es conocida por el receptor, y se denomina portadora); a este proceso se le llama modulación de la señal. Una vez transmitida, el demodulador que reciba esta información eliminará la portadora, por ser una señal estándar que ya conoce, quedando la información de la moduladora, que era la que queríamos transmitir.




Memoria ROM

La memoria ROM (Read Only Memory) o memoria de solo lectura, es la que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de las computadoras tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes). Los datos en esta memoria no se pueden modificar, sin embargo, las ROM modernas se pueden borrar y reprogramar varias veces, se las sigue llamando de "solo lectura" por que el proceso de reprogramacion es poco frecuente, lento y a veces no se permite la escritura en lugares aleatorios de la memoria.  

Existen diversas clases de ROM. Las mas antiguas son las MROM (que almacenaban datos permanentes y inmodificables), mientras que otras mas modernas son las EPROM y las Flash EEPROM, que pueden volver a escribirse y programarse.




Memorias

La memoria es un dispositivo que retiene o almacena datos informáticos durante un tiempo.  La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: almacenamiento de información y conocimiento.
Cuanto mayor memoria tenga la computadora, mayor será el rendimiento y la mejora en el funcionamiento del equipo. Una computadora trabaja con 4 tipos de memorias diferentes, que sirven para realizar diversas funciones. Estas son la RAM ( Random Access Memory), ROM (Read Only Memory), SRAM (Static Random Access Memory) o caché y la memoria Virtual o de Swap.  


RAM




ROM




SRAM




VIRTUAL O DE SWAP



Buses

Se llama bus al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que estos se comuniquen entre si. Haciendo así su principal función que es la de reducir la cantidad de rutas para la comunicación entre los componentes.




Características

Un bus se caracteriza por la cantidad de información que se trasmite en forma simultanea. Este volumen se expresa en bits y corresponde al numero de lineas físicas por el que se trasmite la información. 
La velocidad del bus se define por su frecuencia expresada en Hercios o Hertz, es decir, el numero de paquetes de datos que pueden trasladarse por segundo. Se habla de un ciclo cuando se envían o reciben datos. 

Buses principales

Dentro de un equipo se distinguen dos buses principales:

- Bus interno: permite al procesador comunicarse con la memoria RAM.

-Bus de expansión: permite a varios componentes de la placa comunicarse entre si. 

lunes, 23 de noviembre de 2015

Particiones

Una partición es una unidad lógica de almacenamiento, usada para dividir un disco duro físico en varias partes, cómo si se tratase de múltiples discos. De esta manera cada partición puede usar sistemas de archivos diferentes. Estos sistemas de archivos son el formato en el cual se almacena la información, y el computador los usa para controlar como se almacenan e identifican los datos para su uso.

Podríamos decir, que el particionado divide el disco en varias partes y el sistema de archivos identifica las partes para que sea más rápido y fácil acceder a la información dentro de ellas.

Una de las ventajas de tener múltiples particiones, es que podemos almacenar nuestros archivos en una partición y el sistema operativo en otra completamente separada, en caso de presentarse algún problema con nuestro sistema que lo haga irrecuperable, nuestros archivos al estar en una partición separada no se ven afectados, porque la partición funciona como un medio externo de respaldo.

Tener múltiples particiones también nos permite instalar múltiples sistemas operativos, ya que cada uno tiene sus propias unidades lógicas de almacenamiento.


Tipos de particiones.


Las particiones pueden ser de 3 tipos distintos: Primarias, Extendidas o Logicas.
  • Primarias: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida. Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato.
  • Extendidas: También conocida como partición secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener múltiples unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente.
  • Logicas: Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2, etc.) y se le ha asignado una unidad, así el sistema operativo reconoce las particiones lógicas o su sistema de archivos. Puede haber un máximo de 23 particiones lógicas en una partición extendida.

Tipos de sistemas de archivos.


Algunos de los ejemplos más conocidos de sistemas de archivos son: FAT, NTFS, y ext. Aunque hay muchos más tipos, estos son los que usamos con mayor frecuencia en Windows ó Linux.

FAT (File Allocation Table): es un sistema de archivos viejo, simple pero robusto. Actualmente es usado mayormente para dar formato a unidades de almacenamiento pequeñas o portables, como las memorias USB, o los discos SSD. No es un sistema de archivos que se use para instalar sistemas operativos porque no ofrece el mismo rendimiento que otros más modernos.

NTFS (New Technology File System): es un sistema de archivos propietario creado por Microsoft, y es el utilizado por Windows en todas sus versiones actuales.

ext (extended filesystem): son sistemas de archivos utilizados comúnmente por el kernel de Linux. Es el sistema de archivos usado por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux más populares: Ubuntu, Fedora, Debian, etc. El formato más reciente es ext4, sucesor de ext3.

Sistema Plug and Play

Plug and Play (en español "enchufar y usar") conocido también como PnP, es una tecnología que permite a un dispositivo conectarse y ser usado en una computadora sin la necesidad de configurarlo; para ello el sistema operativo también debe soportar el dispositivo.

No debe confundirse con el término hot pluggin (conexión en caliente) que es la capacidad de un periférico de ser conectado o desconectado cuando está encendida la computadora.

Plug-and-play no indica que no sea necesario instalar drivers de dispositivos adicionales para el correcto funcionamiento del dispositivo. Plug and Play no debería entenderse como sinónimo de "no necesita drivers".

El primer sistema operativo en incorporar plug-and-play fue Windows 95 de Microsoft, relativamente con buenos resultados.