lunes, 23 de noviembre de 2015

Particiones

Una partición es una unidad lógica de almacenamiento, usada para dividir un disco duro físico en varias partes, cómo si se tratase de múltiples discos. De esta manera cada partición puede usar sistemas de archivos diferentes. Estos sistemas de archivos son el formato en el cual se almacena la información, y el computador los usa para controlar como se almacenan e identifican los datos para su uso.

Podríamos decir, que el particionado divide el disco en varias partes y el sistema de archivos identifica las partes para que sea más rápido y fácil acceder a la información dentro de ellas.

Una de las ventajas de tener múltiples particiones, es que podemos almacenar nuestros archivos en una partición y el sistema operativo en otra completamente separada, en caso de presentarse algún problema con nuestro sistema que lo haga irrecuperable, nuestros archivos al estar en una partición separada no se ven afectados, porque la partición funciona como un medio externo de respaldo.

Tener múltiples particiones también nos permite instalar múltiples sistemas operativos, ya que cada uno tiene sus propias unidades lógicas de almacenamiento.


Tipos de particiones.


Las particiones pueden ser de 3 tipos distintos: Primarias, Extendidas o Logicas.
  • Primarias: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida. Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato.
  • Extendidas: También conocida como partición secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener múltiples unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente.
  • Logicas: Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2, etc.) y se le ha asignado una unidad, así el sistema operativo reconoce las particiones lógicas o su sistema de archivos. Puede haber un máximo de 23 particiones lógicas en una partición extendida.

Tipos de sistemas de archivos.


Algunos de los ejemplos más conocidos de sistemas de archivos son: FAT, NTFS, y ext. Aunque hay muchos más tipos, estos son los que usamos con mayor frecuencia en Windows ó Linux.

FAT (File Allocation Table): es un sistema de archivos viejo, simple pero robusto. Actualmente es usado mayormente para dar formato a unidades de almacenamiento pequeñas o portables, como las memorias USB, o los discos SSD. No es un sistema de archivos que se use para instalar sistemas operativos porque no ofrece el mismo rendimiento que otros más modernos.

NTFS (New Technology File System): es un sistema de archivos propietario creado por Microsoft, y es el utilizado por Windows en todas sus versiones actuales.

ext (extended filesystem): son sistemas de archivos utilizados comúnmente por el kernel de Linux. Es el sistema de archivos usado por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux más populares: Ubuntu, Fedora, Debian, etc. El formato más reciente es ext4, sucesor de ext3.

No hay comentarios:

Publicar un comentario