El microprocesador o procesador es el circuito integrado central mas complejo de un sistema informático, se lo llama por analogía el "cerebro" de una computadora. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario, solo entiende y ejecuta instrucciones programadas en bajo nivel, realizando simples operaciones aritméticas y lógicas como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
Funcionamiento
El procesador esta compuesto por: varios registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica y dependiendo el microprocesador una unidad de coma flotante.
El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas en números binarios, organizados secuencialmente en la memoria principal. Dichas instrucciones se pueden realizar de varias fases:
- Prefetch: prelectura de la instrucción desde la memoria principal.
- Fetch: envío de la instrucción al decodificador.
- Decodificación de la instrucción: determinar que instrucción es y por tanto que se debe hacer.
- Lectura de operando.
- Ejecución: procesamiento.
- Escritura de los resultados: en la memoria principal o registros.
Rendimiento
El rendimiento del procesador puede ser medido de distintas maneras, hace unos años se creía que la frecuencia del reloj era una medida precisa, pero se fue dejando de lado por que los procesadores no han requerido frecuencias mas altas para aumentar su frecuencia de computo.
En los últimos años esa frecuencia se mantuvo entre 1,5 y 4 Ghz y se incorporaron mas núcleos dentro de un mismo encapsulado. El rendimiento del micro se puede medir por la cantidad de núcleos, la frecuencia de reloj y la memoria cache, pero solo en procesadores de la misma arquitectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario